Para comenzar a hablar de la
economía de Turquía debemos mencionar su moneda, la lira turca (TL). Presenta
billetes de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 liras turcas; monedas de 5, 10, 25 y 50 y un
kurus [100 kurus (ykr) = 1 lira turca].
La economía de Turquía posee una
importante base industrial la cual se centra en bienes de consumo, donde a
nivel mundial se destaca el sector textil, donde se destaca la producción de lana,
algodón, cuero, seda y alfombras. Al igual que tradicionalmente la agricultura
formado parte importante en la economía teniendo como principales productos
agrícolas aceitunas, trigo, aceite de oliva, higo, maíz, arroz, frutas, tabaco,
avellana, albaricoque, té. También se dedican a la pesca y a la cría de ganado,
dependiendo de alguna de sus 7 regiones.
Otro aspecto a
destacar es el centro petroquímico, donde se embarca la mayoría de exportación
de crudo y la minería, teniendo como grandes recursos el carbón, hierro, oro,
mármol, zinc, azufre, mercurio, granito, perlita y bentonita. El 80% de boro en
el mundo se encuentra en Turquía.
El turismo, como
uno de los principales ingresos para Turquía, cuenta con un aproximado de 30
millones de turistas al año; Teniendo como principales destinos Estambul,
Capadocia, Antalya, Kuşadası, Fethiye, Bodrum, Izmir, Alanya, Ankara
A nivel
internacional Turquía forma parte de las organizaciones OMC (Organización
mundial del comercio), OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico) G-20 (Grupo de los 20, países industrializados y emergentes) OCE
(Organización de Cooperación Económica)OTAN (Organización del Tratado del
Atlántico Norte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario